viernes, 19 de febrero de 2010

¿Esperanza?

La ultima declaración de la izquierda abertzale, servirá como un paso hacia un cambio de la situación?.
A mi solo me queda la esperanza...

• Si es un paso para que ETA se de cuenta de que su tiempo hace tiempo que ha pasado y camine hacia su desaparición? Eso solo lo puede responder ETA, yo solo puedo mantener la esperanza de que sea así.

• Si es un paso para que el conjunto de la IA se de cuenta de que el tiempo de ETA ha pasado y que hay que empezar a entender que los objetivos políticos se deben buscar por vías políticas exclusivamente? Eso solo lo puede responder la IA, yo solo puedo mantener la esperanza de que sea así.

• Si es un paso para que el Gobierno valore que la situación de los pres@s, no puede continuar ni un día mas en la situación actual? Eso solo puede responder el Gobierno, yo solo puedo mantener la esperanza de que sea así.

• Si es un paso para que el Gobierno valore que no puede haber una opción política que representa a miles de ciudadanos ilegalizada? Eso solo lo puede responder el Gobierno, yo solo puedo mantener la esperanza de que sea así.

• Si es un paso para el reconocimiento social de tod@s las victimas y su reparación moral? Eso solo la sociedad y los agentes participantes en el conflicto que las han generado lo podrán responder, yo solo puedo mantener la esperanza de que sea así.

• Si es un paso para la reconciliación social en Euskal Herria, tras tantos años de conflicto y sufrimiento, tan necesaria? Eso solo el tiempo y la sociedad nos lo demostrara, yo solo puedo mantener la esperanza de que sea así.

Ya veis un montón de incógnitas ante las que mi única opción es la esperanza, ya que no esta en mi mano tomar las decisiones ni valorar los pasos, siendo esto así poco me importa en que consistan las declaraciónes mientras sirvan para que la esperanza se convierta en realidad, porque hace tiempo que lo único que espero ya, es no perder la esperanza, ya que el día en que la pierda no se lo que me quedara.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Como miembro individual de la sociedad y como miembro de coectivos que actúan en la sociedad, también te toca en una mínima parte para que se den la condiciones que hagan que se cumpla esa esperanza que dices

Igor Moreno dijo...

Tienes razon en alguna medida me toca y creo que durante bastante tiempo he trabajado mucho por tratar dentro de mis posibilidades que se dieran esas condiciones. Pero tras esos intentos me he dado cuenta que no solo hace falta crea las condiciones, tambien es importante que los agentes con responsabilidad esten dispuestos a valorar como adecuadas esas condiciones y eso es labor de ellos.
Y desde mi experiencia creo que han existido ocasiones en las que las condicones se habian creado, pero no se han querido aprovechar y eso es responsabilidad de quien no las aprovecha.
Por eso es posible que yo ya este bastante fustrado y lo maximo que puedo hacer es tratar de no perder la esperanza, lo cual creo que ya es mucho.

Publicar un comentario