Lo que nació como un día de revindicacion obrera con el paso del tiempo(por lo menos en algunos sectores de mi entorno) se ha convertido en una fecha marcada en rojo en el calendario pero no de rojo de revindicacion sino de rojo festivo, así que lo que servía antes para reclamar derechos o defenderlos ahora sirve para realizar esa escapadita al monte o a la playa según en la fecha en que caiga y el puente que se pueda coger cada uno y como no también dependiendo de la capacidad económica de cada cual.
Así que se ha pasado de la manifestación, las consignas y el puño en alto a la toalla, sombrilla y chiringuito en el caso de la playa o botas, mochila y albergue en el caso del monte.
Muchos dicen, que mejor forma que celebrar el día de los trabajadores que descansando, pero nadie se ha preguntado si es una estrategia? lo dejo para la reflexión.
Pero la cuestión es que este día tiene su historia, toda una historia de lucha y revindicacion y hoy en día en que se ha quedado?.
Pero tampoco es que quiera decir con esto que me parece mas moral, puro, ético o de buen militante de izquierdas el quedarse y acudir a la "tradicional" manifestación de cualquiera de los sindicatos, ni mucho menos, ya que estas manifestaciones ya mas que servir para anualmente reivindicar algún derecho o criticar algún desmán de la patronal o el gobierno de turno, ya se han convertido en eso "tradiciones", que poseen su propia liturgia y como queda tan cerca de la semana santa, estas manifestaciones cada vez se parecen mas a los pasos de semana santa. Además mucha gente acude a ellas dentro de otros contextos que poco tienen que ver con la lucha o la revindicacion, se acude a encontrarse con antiguos amigos, por que siempre se ha acudido y como no, porque ya esta instaurado que tras la manifestación siempre un grupo de amigos se reune a comer, múltiples opciones pero que no es que estén en la linea de la revindicacion.
Aunque este año seguro que tiene un carácter diferente o por lo menos eso trataran los sindicatos ya que este 1 de mayo marca el pistoletazo de salida para la huelga del 21.
Pero aun así estos días muchos lo que se preguntaran cuando hablen del 1 de mayo sera playa o monte y algunos pocos se preguntaran, con quien y donde comemos después de la manifestación.
Aunque siempre se podrá decir que tenemos el resto de los 364 días del año para dedicarlos a la lucha obrera, je, je.
lunes, 27 de abril de 2009
1 de mayo, playa, monte o manifestación.
viernes, 24 de abril de 2009
21 de mayo.
Esa es la fecha de la huelga general convocada por una parte de las sindicatos en Euskal herria ESK, ELA, LAB, STE-EILAS, EHNE y HIRU, ellos dicen que convocada por la mayoría sindical de EH, lo cual es verdad pero también es cierto que queda fuera de la convocatoria una minoría sindical importante sobre todo por que son los que componen la mayoría en el resto del estado y no hay que olvidar que esta crisis afecta a todo el mundo, por lo que siempre sera bueno que este tipo de movilizaciones tenga la mayor repercusión e impacto territorial posible. También es cierto que UGT y CCOO ahora mismo seguro que tampoco están pensando (están mas preocupados en pactar otras cosas, que no creo que ayuden mucho a los trabajadores) en una huelga general, pero esa cuestión también se tendría que tener en cuenta.
Pero en definitiva la cuestión es que la huelga ya esta convocada, su impacto en la CAV estoy convencido que sera importante, en navarra ya no lo tengo tan claro y si consideramos a iparralde dentro de la huelga, creo que su impacto sera insignificante.
Otra de las cuestiones que esta a debate es si es o no es una huelga política contra el nuevo gobierno del PSE, la realidad es que todas las huelgas tienen una parte política si tenemos en cuenta que siempre se realizan contra las políticas de los gobiernos, aunque en este caso a ese gobierno no se le da ni tiempo a que realice ninguna política. Pero desde mi punto de vista el cambio en el gobierno es una cuestión tan importante en esta ocasión que en si mismo ya es una política.
Para visualizar esta cuestión a mi me gusta plantearlo de dos formas, como la compra de una multinacional de una pequeña empresa, el cambio de dueño provoca una gran incertidumbre al conjunto de los trabajadores y las bases de las relaciones entre el comité de empresa y el empresario cambian, ante esa situación el comité de empresa tiene diferentes opciones según sea el grado de fuerza y unidad que tenga, pero seguramente a cualquier comité de empresa le gustaría ser capaz de dejarle claro al nuevo dueño de la empresa su capacidad y poder, para que en las futuras negociaciones el empresario valore lo que tiene en frente.
Y la segunda forma de verlo es utilizar como base el mus, en una partida de mus, cuando las parejas se enfrentan y no se conocen del pasado, en la primera mano cada pareja puede dejar entre ver sus formas de juego, seguramente a ambas les gustara mostrar que saben jugar y que además saben jugar de farol, en este caso los sindicatos han lanzado un envite a mayor nada mas empezar a jugar, practica mente sin dejarle al contrincante ver las cartas que tiene , esto pretende ser una demostración de fuerza, aunque también demuestra su miedo a no saber con quien trata de hay la necesidad de marcar el terreno tan pronto.
Pero la partida entre ambos no ha hecho mas que empezar todavía tienen que ver pequeña, pares y juego y además quedan muchas piedras por repartir.
Así que los sindicatos han decidido empezar fuertes a lo que el nuevo gobierno que entra tendrá que ver como responde, tampoco es que tenga excesivo margen de maniobra ya que su posición tampoco es muy fuerte, además la actual situación de crisis parece recomendar mas buscar la paz social que el enfrentamiento directo.
Después de estos análisis creo que me toca dar mi opinión y aunque en el futuro me extienda mas con este tema solo decir, hacia falta una huelga general, aunque las formas y algunos de los interés no son los que mas me gusten.
Pero yo el 21 de mayo estaré en huelga general.
lunes, 20 de abril de 2009
Volando

La verdad es que no utilizo mucho este medio de transporte, seguro que es porque tampoco es que viaje mucho,hoy 19 de abril estoy de vuelta del viaje a barcelona, hacia años que no cogía un avión y he vivido de nuevo lo especial de esta forma de viajar. No tiene parecido con ninguna otra forma de viajar, aunque no he viajado mucho, puedo decir que he viajado bastante en tren y en coche y en alguna ocasión en barco. Una de sus especificidades es el aeropuerto y aunque tras los atentados del 11 de marzo en Madrid, las estaciones de tren de largo recorrido se han convertido en pequeños aeropuertos en lo que se refiere a la seguridad los aeropuertos siguen siendo algo diferente.
Esos controles de seguridad y ahora mas que nunca, que incluso con un poco de suerte incluso hasta puedes ver un striptis, fuera cinturones, fuera calzado según que tipo lleves y como no las charramas, además muestras a todo el mundo lo mas intimo, tu neceser fuera de la bolsas de mano. Así que antes de ir al aeropuerto tienes que ver que ropa te pones y también tener en cuenta que cualquiera vera tu crema para las almorranas eso si, sino supera los 100gr. que sino se queda en tierra.
Luego esta todo ese mundo tras los controles de seguridad, ese espacio sin impuestos lleno de tiendas en el cual todo cuesta menos a excepción de la comida, que no se si llevara impuestos pero te meten una clavada por un bocata que te dejan temblando y una apreciación, porque yo no puedo meter en el avión un corta uñas pero en el bar del aeropuerto me sirven tenedores de metal, que es mas peligroso?.
Además por lo menos en el aeropuerto de Barcelona y en el de Bilbao no hay wifi libre, con lo que cuesta volar y ni tan siquiera se dignan a darnos wifi en abierto, ruines...
Y el avión, que decir de el, por donde empezar, es cierto que es la forma de viajar mas rápida(aunque teniendo en cuenta que hay que estar 45m. antes de salir y bastante antes si vas a facturar, la verdad es que eso según en que viajes esta haciendo que el AVE, para algunos trayectos sea mas rápido) también hay que decir que es de los medios mas incómodos y da igual si el avión es grande o pequeño, aunque en los pequeños la sedación de ir como sardinas en lata aumenta, en mi viaje a barcelona a la ida fuimos en un avión bastante grande y además fuimos practicamente vacíos, una gozada aunque curiosamente, tres hombres bastante grandes prefirieron hacer el viaje los tres en la misma hilera de asientos antes de ocupar otros que estaban vacíos, la verdad es que estaban muy graciosos los tres en esos estrechos asientos mientras alrededor todo eran asientos vacíos, incluso la azafata les animo a ocupar otros asientos pero ellos prefirieron ir juntitos. A la vuelta en cambio me toco un avión mas pequeño y además no pude coger ventana, jo!. Íbamos llenos hasta la bandera no había ni un asiento libre lo cual hacia que la sensacional de sardinas en lata fuera tremenda, pero por el momento el vuelo tranquilo(decir que nunca he sabido que son eso de las turbulencias).
Sigo con las cosas de los aviones que todavía me quedan 15min. de viaje, las azafatas como no hablar de ellas, lo primero quien elige sus uniformes, podrían ponerles otros mas modernos y como no hablar del teatrillo antes de despegar, seguro que no hay otra forma de hacerlo, me provoca vergüenza ajena lo cual me hace imposible verlo por completo así que viajo con una gran desconocimiento de las cuestiones básicas de seguridad, je,je.
Pero bueno lo dejo ya que no me da tiempo para mucho mas y no se porque durante el despegue y el aterrizaje no me permiten andar con mi pda, como leí hace poco en un foro en el que trataban estas cuestiones de los viajes en avión, vaya nivel de seguridad pueden tener los aviones cuando mi pda puede hacer que el avión caiga o que provoque interferencias en los mando del avión, je,je.
Así que hasta aquí esta crónica de vuelo Barcelona-Bilbao con los oídos totalmente taponados.
Ya se acerca la azafata y me pide que apague la pda que vamos a aterrizar y tampoco es cuestión de provocar un accidente por mi pda interfiera con los controles de vuelo del avión, je,je.
(este post esta integramente realizado en los 45min. Del vuelo barcelona Bilbao, bueno en el tiempo que te dejan tener encendida la pda)
miércoles, 15 de abril de 2009
Salud y República

Ya se que voy con retraso, ya que ayer fue 14 de abril y aunque había pensado en hacer un post para la ocasión la verdad es que no he podido sacar tiempo para preparar nada, pero no como no quiero dejar pasar esta fecha sin poner algo en mi blog.
He decido que por lo menos esto lo tengo que poner aunque sea con un día de retraso.
Si los curas y frailes supieran
la paliza que les van a dar,
subirían al coro cantando:
"Libertad, libertad, libertad!"
Si los Reyes de España supieran
lo poco que van a durar,
a la calle saldrían gritando:
"¡Libertad, libertad, libertad!"
Un hombre estaba cagando
y no tenía papel
pasó el Rey Alfonso XIII
y se limpió el culo con él.
Dicen que José Torrijos
murió por cobarde y traidor
Más murió con la espada en la mano
defendiendo la constitución
El Rey no tiene corona
que la tiene de cartón
que la Corona de España
no la tiene ningún ladrón.
viernes, 10 de abril de 2009
Nostalgico
Siguiendo con el rastreo por la red en busca de esos sonidos que te devuelven a tiempos pasados, estos días he tenido en la cabeza una antigua cinta que escuche durante muchos años del grupo Quilapayun, santa maría de Iquique, se trata de una historia que cada vez que la oía me encogía el corazón pero que al mismo tiempo me mostraba las capacidades del ser humano de sobreponerse a las adversidades a través de la solidaridad y la lucha. Por desgracia la historia de la humanidad esta plagada de este tipo de demostraciones y digo por desgracia porque la necesidad de este tipo de demostraciones se produce por la existencia de una gran cantidad de injusticias y explotaciones durante toda nuestra historia.
Hoy os dejo esta canción que aunque es larga merece la pena escucharla, ya que la historia que cuenta merece ser recordada.
miércoles, 8 de abril de 2009
Me sumo
Quiero sumarme a las protestas que se están realizando desde el mismo momento en el que fue nombrada la nueva ministra de cultura, a la cual solo con su apellido se le ven las intenciones "sinde".
Como yo en esto solo soy un novato os enlazo el blog de Mak que esta dando buena cuenta de todo lo que se mueve en la red con este tema.
lunes, 6 de abril de 2009
Que malo es guiarse por la primera impresión.

Acabo de descrubir plurk, aunque hace tiempo que lo habia visitado a traves de los enlaces enviados por alguno de mis colegas de facebook, pero en esas visitas mi primera impresión no era buena.
Asi que condicionado por esa primera impresión nunca hice el esfuerzo de ver cuales podian ser sus virtudes hasta hace unos dias, en estos ultimos dias he tomado la determinación de probarlo todo, aunque al principio ni tan siquiera tenga muy claro para que sirve, siguiendo el consejo que me daba mi aita de txiki cuando me decia, como puedes decir que no te gusta sino no lo has probado(que conste que se referia a la comida, aunque yo, que soy muy aplicado lo he trasladado a otras cuestiones mas alla de las culinarias :).) Asi que me lance y sin tener en cuenta esa primera impresión, por la que me parecia un espacio caotico, sin ningun sentido logico en su formato, me abri la cuenta y empece a trastear un rato, rapidamente encontre a gente que conozco de otras lugares como twitter y facebook y mi primera impresión fue cambiando, aunque todavia me parece muy caotico poco a poco voy habituandome a su formato.
Creo que plurk posee las virtudes de twitter pero ademas facilita la conversacion en grupo, ademas posee una gran cantidad de formas de ampliar tus comentarios a traves de diferentes aplicaciones, es un formato mas dinamico y divertido que el de twitter, asi que lo caotico de su formato fue convirtiendose en util y divertido.
Por ese motivo tengo claro que tengo que dejar de guiarme por las primeras impresiones ya que por eso es probable qque me este perdiendo otros espacios de interes.
Tambien tengo que decir que dado que todavia soy novato en esas primeras impresiones tambien me condiciona mi desconocimiento y algo de miedo a la hora de explorar estos espacios, miedo a que?, tampoco lo tengo claro, pero el miedo es irracional.
Por la exploracion sin miedo....
domingo, 5 de abril de 2009
Para estas cosas sirve la red.
Que bien sienta cuando esto de Internet sirve para encontrar cosas que te traen recuerdos agradables por eso hoy quiero compartir con vosotr@s estos vídeos de Paco Ibañez. Para mi tienen un gran significado y me imagino que para toda una generación, a mi me recuerdan a mi infancia, un montón de horas compartidas con mis aitas escuchando estas canciones que con el paso de los años fui descubriendo su significado. En estos tiempos de crisis muchas de las letras de las canciones de Paco Ibañez recobran un gran sentido, aunque creo que nunca lo han perdido y por desgracia es posible que nunca lo pierdan. Que disfrutéis con el tanto como yo.
miércoles, 1 de abril de 2009
Dando vueltas como una gallina sin cabeza



Esa es la sensación que tengo en algunas ocasiones cuando estoy trasteando en la redes sociales, la verdad es que llevo poco tiempo en esto, el mismo tiempo que tiene este blog, que dentro de poco hará dos meses.
Ahora mismo estoy en Facebook, twitter y plurk, aunque creo que dentro de poco me tendré que abrir una cuenta en flicker, si todavía no la tengo abierta y seguro que si algunos de mis colegas de twitter leen este post, pensaran pero como no tiene una cuenta en...., pero es que todavia no me aclaro con lo que tengo así que creo que tengo que ir descubriéndolo todo paso a paso.
Hasta hace un par de meses tampoco tenia Gmail, como que no, pues no no tenia y ahora que tengo también entiendo lo que mucha gente me decia tienes que abrirte una cuenta de Gmail y yo para que si ya tengo la de hotmail, hay pobre criatura lo que me estaba perdiendo, los calendarios enlazados, el poder realizar documentos de forma compartida de una forma sencilla y practica y otro montón de cosas que seguramente todavía no conozco pero que espero ir conociendo con el uso.
Así que así estoy abriendo cuentas una tras otra, probando cosas y sobre todo pasándomelo pipa, aunque en ocasiones me vea superado creo que con el tiempo podre ir sacándole provecho a todas las cosas.
Espero poder ir perdiendo esa sensación de gallina sin cabeza y ser capaz de disfrutar.
