miércoles, 26 de mayo de 2010

Cuanto potencial desaprovechado

El 28 de abril asistí a una interesante charla en el hikaateneo de Bilbao, en la que nos presentaron la iniciativa Parlio.org , el desafío abre datos 2010 y magik politik, visitar las paginas porque no tienen desperdicio.
Os comento los aspectos que mas me sorprendieron de Parlio y el desafío abre datos y que considero mas interesantes, en ambos casos me sorprendieron las capacidades de los programadores de realizar software, que se mantengan automáticamente mientras reciben y lo mas importante filtran información para hacerla legible, es posible que mi sorpresa sea producida por mi ignorancia, pero como dato yo pensaba que tras la pagina de parlio existía una persona física actualizándolo lo cual me sorprendía por la cantidad de curro que entendía que llevaría eso y que va! se mantiene sola y esa es la realidad también de las paginas del desafío abre datos 2010.
Esto en el ámbito de mi ignorancia tecnológica, también me sorprendieron las capacidades de las personas que han participado en el desafío abre datos 2010 y pensando en la poca divulgación que ha tenido me surge la reflexión cuanta gente existirá con parecidas capacidades que están desaprovechándolas diariamente, solo pensar en eso me deprime, como podemos no ser capaces de beneficiarnos de eso a todos los niveles pero sobre todo a nivel social.
Otro de los aspectos es lo interesante de la reflexión que plantearon en la charla de las capacidades de generar riqueza a través de la información que poseen las entidades publicas y que ahora mismo esta desaprovechada y no solo eso sino que también incluso puede estar perseguido su uso por los derechos de autor lo cual es mas surrealista todavía, porque en definitiva no dejan de ser datos públicos y como tal tendrían que estar a la libre disposición de cualquier ciudadano que los requiera.
La verdad es que todo lo referente a parlio y desafío 2010 me ha dejado impresionado y os animo a que visitéis esas paginas y veáis las cosas mas interesantes que se han currado equipos de máximo 4 personas en solo 48 horas, es impresionante la capacidad de hacer cosas tan interesantes en tan poco tiempo, que pena no poder sacar mas partido a todas estas capacidades.
Y para acabar me quedo con una reflexión de los chicos de parlio, lo importante es conseguir riqueza a través de los datos públicos, pero cuando hablamos de riqueza no hablamos de beneficio económico que en alguna medida también sino en producir riqueza social, que sirva para beneficio de toda la ciudadanía.
Y hoy continúa la serie de charlas sobre software y participación social con wikipedia y open street maps, espero colgar antes el post sobre esta charla.


Otro mes de abandono

Esta claro que ultimamente tengo el blog bastante abandonado esta claro que otras ocupaciones estan haciendo que pierda el ritmo de post que me habia impuesto a mi mismo, pero como tengo claro que este es un espacio que quiero seguir manteniendo en esta ocasion voy a colgaros un post que escribi a principios de mes y relacionado con una charla que se realizo en el hikaateneo el 28 de abril y que por cierto hoy tiene continuidad ya que se trata de una serie de charlas, tres exactamente sobre software, redes telematicas y participacion social, la el siguiente post es sobre la primera de esas charlas en la que participaron Parlio y Magik Politik. Hoy sobre la que espero no tardar tanto tiempo en compartir con vosotros el post tratara sobre Wikipedia y open street maps.


sábado, 1 de mayo de 2010

Otra fecha especial ¡Gora Maiatzaren lehena!

Tras el post "me cruzas el rió, le dijo el escorpión a la rana" hoy es 1 de mayo día internacional de los y las trabajadoras, un día tan señalado que la historio de la lucha obrera ha conseguido incluso que sea festivo, así que este día es festivo, pero ¿festivo para que?
Eso es lo que me pregunto cada año, festivo para que las familias puedan pasar el día juntas disfrutando del sol cuando hace, o de un día de tranquilidad familiar.
O festivo para permitir que los y las trabajadoras puedan reunirse y realizar sus revindicaciones, estos días esta segunda opción es la que parece mas lógica, ya que en la situación actual en la que no parece ninguna locura llegar a los 5 millones de parados y que la reforma laboral es algo de lo que se habla con demasiada tranquilidad para los y las trabajadoras.
No es que me parezca mal la primera opción, la cual yo también practico en parte, pero si creo que no esta tampoco mal ser conscientes porque es hoy día festivo y de alguna forma tratar de aprovechar este día para que los pasos de aquellos que nos han traído hasta esto días con su lucha y nos han llevado a tener incluso un día de los y las trasbajadoras festivo que nos permite disfrutar, dedicar un tiempo de este día a la revindicacion.
Por eso yo hoy y aunque en ocasiones pueda parecer mas tradición que otra cosa, acudiré a la gran vía de Bilbao a manifestarme con el sindicato Esk.
Y este año revindicaremos por las calles de Bilbao que nuestras vidas valen mas que sus beneficios.